Preguntas Frecuentes
Todo lo que necesitas saber sobre los ensayos clínicos
¿Qué es un ensayo clínico?
Es un proyecto de investigación cuya finalidad es responder a una pregunta científica/médica destinada a encontrar nuevas o mejores formas o métodos de prevenir, diagnosticar o tratar una enfermedad de manera eficaz y segura.
¿Quién puede participar en un ensayo clínico?
Pueden participar voluntariamente sujetos que tengan la enfermedad o condición para la que fue desarrollado el estudio y que cumplan con los criterios de inclusión/exclusión del protocolo de estudio.
Estos requisitos serán explicados por el equipo de investigación y se describirán en el documento de “consentimiento informado” que se entregará a cada voluntario.
- Ley N°20.584 - Derechos y deberes de los pacientes.
- Ley N°20.120 - Investigación en el ser humano.
- Ley N°20.850 - Protección financiera para diagnósticos de alto costo.
¿Qué es el consentimiento informado?
Es el proceso que garantiza que los participantes entienden los beneficios, riesgos, derechos y responsabilidades antes de participar en un ensayo clínico. La firma del consentimiento no implica un contrato, y el voluntario puede desistir en cualquier momento.
¿Puedo abandonar un ensayo clínico después de que este haya comenzado?
Los voluntarios pueden abandonar un ensayo clínico en cualquier momento y por cualquier motivo. Es recomendable informar al equipo de investigación sobre esta decisión.
¿Debo pagar para participar de un ensayo clínico?
Los voluntarios no incurren en gastos asociados a la investigación. En algunos casos, los patrocinadores cubren costos adicionales, como traslados.
© 2024 Centro de Estudios Clínicos Suecia - Todos los derechos reservados